Solicitar a los legisladores de ambas Cámaras del Congreso Nacional, cuyos mandatos han sido conferidos por el pueblo santacruceño en particular y de las provincias patagónicas en general, impulsen y promuevan la sanción del Proyecto de Ley N° S–650/2021, que tiene como objeto eximir de impuestos al consumo de combustibles líquidos a las provincias patagónicas.
Solicitar a los legisladores de ambas Cámaras del Congreso Nacional, cuyos mandatos han sido conferidos por el pueblo santacruceño en particular y de las provincias patagónicas en general, impulsen y promuevan la sanción del Proyecto de Ley N° S–2281/2021, que tiene como objeto la creación de un Régimen de compensación impositiva para la Región Patagónica.
Solicita a los Poderes Ejecutivos de las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, La Pampa, Río Negro y Neuquén que, mediante la intervención de las áreas de competencia en cada jurisdicción, avancen en conjunto con las gestiones necesarias para la obtención de la Personería Jurídica del Ente Patagónico Deportivo (EPaDe), a los efectos de dotarlo de mayores herramientas para su función.
Manifestar nuestro beneplácito por la conformación del Ente Cultural Patagonia, integrado por los organismos de las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, La Pampa, Río Negro y Neuquén, promoviendo y desarrollando de manera integral el potencial artístico de la región.
Solicitar nuevamente al Poder Ejecutivo Provincial, instruya de forma inmediata, el inicio de la contratación de las obras publica, para el reacondicionamiento y la ampliación del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital “Dr. José Alberto Sánchez” de la ciudad de Río Turbio, que permitiría la instalación de un tomógrafo y un mamógrafo, que son esenciales para la atención de los vecinos y vecinas de la Cuenca Carbonífera.
Destacar el Convenio rubricado entre el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSa), con el Gobierno Provincial, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado, sobre la ejecución de las obras para mejorar la captación de agua potable del Arroyo Primavera a través de acueductos, de estaciones de captación y una Planta Potabilizadora para abastecer a las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, beneficiando a más de 17 mil personas, con una inversión de $1.512.297.723,00.
Solicitar a legisladores y legisladoras que representan a Santa Cruz en ambas Cámaras del Congreso Nacional, la elaboración de una Ley en la que se promueva la generación de empleo en toda la Región Patagónica, en similares términos del Decreto de Necesidad y Urgencia 191/2021.
Reiterar el pedido realizado mediante Resolución 117/2021, con la que este cuerpo solicitara a la empresa pública INTEGRACIÓN ENERGÉTICA ARGENTINA S.A. (IEASA), informe sobre el estado de situación de la obra de construcción de las Represas denominadas “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER” y “GOBERNADOR JORGE CEPERNIC, detallando en el mismo el porcentaje de avance de las obras, la situación del financiamiento del proyecto, los avances del Plan de Gestión Ambiental, la cantidad de mano de obra ocupada, la proyección anual por el periodo 2021 y el cronograma de obra establecido hasta la finalización del proyecto.
Solicitar a legisladores y legisladoras de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en particular a quienes representan a la Provincia de Santa Cruz, que impulsen y acompañen la sanción del proyecto que se tramitó por Expte. S-2311–2020, dada el pasado 28 de octubre del corriente año y de autoría de la Senadora Nacional Ana María Ianni, mediante el que se transfiere a título gratuito a la Municipalidad de Río Turbio el dominio de los inmuebles propiedad del Estado Nacional, ubicado entre la Av. Gendarmería Nacional y las calles Chacabuco, Gendarme Miguel Ángel Román, Presidente Ramón Castillo y Laguna del Desierto, en la ciudad de Río Turbio de la Provincia de Santa Cruz.
Modificar el Artículo 150° “Invitación a ministros con fines legislativos” Capítulo XX del Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados, según lo establecido en la Ley 3718, el que quedará redactado de la siguiente manera:
“Invitación a ministros con fines legislativos y Orden de la palabra en dichos casos…»