Solicitar al Consejo Provincial de Educación resuelva de inmediato la situación que atraviesa la Escuela Secundaria N°17 de Río Gallegos por falta de agua, gas y problemas de infraestructura que imposibilitan el normal funcionamiento del establecimiento y el dictado de clases.
Solicitar al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz un informe detallado sobre el funcionamiento del hospital de la localidad de Río Turbio “Dr. José Alberto Sanchez” donde se incluya estado de los servicios, diagrama de trabajo, responsables por área, régimen horario del personal, disponibilidad y cantidad de insumos por área, horas extras que se realizan y criterio para distribuirlas, pago de las mismas, situación del servicio de aislamiento por Covid-19, servicio de limpieza e higiene, y toda la información que pudiera resultar relevante para conocer en total magnitud la situación del nosocomio y sus trabajadores.
Solicitar nuevamente al Poder Ejecutivo Provincial que proceda a la urgente reglamentación de la Ley Provincial N°3.594 – Adhesión a la Ley Nacional N°27.130, Prevención de suicidio.
Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial proceda de manera urgente a la reglamentación de la Ley Provincial N°3.439 – Implementación del Boleto Estudiantil Gratuito Urbano e interurbano.
Solicitar al Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz informe el motivo del retraso de la puesta en funcionamiento del “Nuevo Sector Hospital Regional Etapa I en Río Gallegos” licitada el 21 de enero del año 2019.
Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Consejo Provincial de Educación, dé cumplimiento a la Ley Provincial N° 3.369, mediante la cual se adhiere a la Ley Nacional 26.835 de Promoción y Capacitación en las Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Básicas.
Prohíbase el uso de platos, cubiertos, revolvedores, sorbetes, contenedores, envases, vasos o similar de material plástico, descartable de un solo uso en todo comercio habilitado en la provincia de Santa Cruz que entregue alimentos y/o bebidas para ser consumidos dentro del mismo local.
Adherir a la Ley Nacional Nº 27.159 de regulación de un sistema de prevención integral de eventos por muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público a fin de reducir la morbimortalidad súbita de origen cardiovascular.
Solicitar al Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Cruz tenga a bien realizar todas las gestiones necesarias para la reactivación de la actividad productiva, económica y laboral en el Puerto de Punta Quilla, teniendo en cuenta el pedido realizado por la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (F.E.P.A). –
Solicitar al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de la Santa Cruz un informe sobre la disponibilidad de insumos quirúrgicos necesarios para llevar a cabo cirugías de distintas complejidades en personas con Obesidad Mórbida.